Los audífonos bluetooth es una tecnología que se ha extendido entre las marcas de audífonos en 2018 y 2019 pero todavía a día de hoy muchas marcas no lo han implantando en todos sus modelos.
En este artículo haremos un repaso a las marcas que ya han adoptado esta tecnología y las funcionalidades que tenemos que tener en cuenta como usuarios de audífonos.
Funciones de los audífonos bluetooth
Las funciones para las que se puede utilizar el bluetooth en las prótesis auditivas a día de hoy son las siguientes:
- Modificar las funciones del audífono desde un smartphone.
- Usarlos como manos libres conectados a un smartphone iPhone o Android.
- Conectarlos a un ordenador o equipo multimedia para escuchar el audio del dispositivo audio.
Tipos de tecnología bluetooth utiliza en audífonos
A nivel tecnológico los fabricantes de audífonos utilizan dos tecnologías de bluetooth, cada una con unas ventas e inconvenientes, los dos tipos son:
- Audífonos con tecnología bluetooth standart o clásico.
- Audífonos con tecnología bluetooth low energy (BLE) o bluetooth de bajo consumo.
La primera tiene la ventaja que es compatible con casi todos los dispositivos con protocolo bluetooth del mercado, mientras que la segunda solo es compatible con algunos dispositivos a cambio el consumo de energía es mucho menor.
A nivel técnico también se pueden encontrar algunos problemas de calidad vinculados al bluetooth clásico puesto que no fue desarrollado para el uso especifico de audio.
Dentro del protocolo BLE se han desarrollado dos protocolos, uno para Apple y otro para Android, aunque el protocolo de Android, llamado ASHA fue lanzado en marzo 2019 y solo ha sido adoptado por una marca de audífonos y por un modelo de teléfono el Google Pixel.
En este enlace encontrarás una lista de todos los dispositivos compatibles con el sello Made for iPhone.

Funcionalidades y tecnología utilizada por marcas de audífonos
Audífonos Phonak y Audífonos Unitron
Desde Sonova ha optado por utilizar la tecnología bluetooth standart en sus audífonos, esto incrementa su consumo de energía pero actualmente son los que permiten mayor conectividad en sus dispositivos permitiendo su con Android, iPhone o dispositivos multimedia como ordenadores o tablets.
Audífonos Oticon y Bernafon
El grupo Oticon está utilizando la tecnología BLE que optimiza el consumo de batería pero actualmente Oticon y Bernafon solo son compatibles con teléfonos iPhone para su uso como manos libres, la compatibilidad con Android se limita al uso de la APP para poder modificar las opciones del audífono.
Audífonos ReSound
La marca Resound ya se podía utilizar para conectar los audífonos a su APP y modificar la configuración de los mismo pero ha tardado en agregar a sus audífono el protocolo bluetooh para el uso como manos libres.
No ha sido hasta el lanzamiento de sus nuevos audífonos Linx Quattro en Marzo de 2019 que ha agregado esta posibilidad, y lo ha hecho con novedades pues son los primeros audífonos con protocolo BLE compatibles con Android y iPhone a la vez.
De momento Google solo ha liberado este protocolo para los teléfonos de su propia marca pero se espera que en breve otros fabricantes como Sansung o Xiaomi puedan utilizarlo.
En cualquier caso estos audífonos ya son compatibles con protocolo creado por Google por lo que solo es cuestión de tiempo que el resto de fabricantes de teléfonos lo implante. Como desventaja, de momento todavía no sería posible conectar estos audífonos a otros dispositivos multimedia.
Audífonos Signia
Signia también integra la posibilidad de controlar el audífono desde su APP desde Android y iPhone pero solamente puede hacer manos libre con el protocolo BLE en iPhone.
Futuro prometedor
El protocolo Made for iPhone ya está instaurado en los audífonos con bluetooth actuales y con la aparición del nuevo protocolo de Google esperamos que durante 2020 nuevos fabricantes de prótesis auditivas y de teléfonos móviles empiecen a incorporarlo hasta que se convierta en un standart que facilite el uso de los teléfonos y mejore la calidad de vida de nuestros pacientes.
El siguiente paso será que los fabricantes permitan la conexión directa de los audífonos bluetooth a otros dispositivos como ordenadores, televisores de la misma forma que lo permite el bluetooth clásico pero con las ventajas del BLE.