¿Oído taponado? Barotrauma o barotraumatismo - BienestarAudio

¿Oído taponado? Barotrauma o barotraumatismo

| |

¿Alguna vez has tenido taponado el oído después de subir a un avión o al bucear? La explicación es que has sufrido un barotrauma o barotraumatismo. Básicamente es la diferencia de presión que existe entre la presión de aire en el oído medio y la presión de aire ambiental, lo que produce un desequilibrio y una presión entre la parte externa y la interna del tímpano.
La Trompa de Eustaquio es la que se encarga de permitir que el aire pueda entrar y salir del oído medio, y esto lo hace para que la presión del aire en el tímpano sea igual. El problema resulta cuando la trompa no puede regularizar esta presión, haciendo que se produzca el barotrauma ótico. La mayoría de las veces es por condiciones ambientales, pero otras veces puede ser por la propia anatomía de la persona que lo sufre.

Causas

La causa más común por la que se puede producir barotrauma es principalmente por los cambios bruscos de altitud, como por ejemplo cuando volamos en avión, practicamos buceo o conducimos por las montañas. Pero también existen otros factores que pueden aparecer como consecuencia de otros o bien porque sean congénitos, como por ejemplo la obstrucción de la Trompa de Eustaquio, que al estar obstruida no deja pasar el aire. Por otro lado, otras causas que pueden incidir en padecer barotrauma es cuando tenemos congestión nasal, bien sea por alergias o por infecciones, así como también inflamación de garganta.

Síntomas

El barotrauma puede presentarse en un oído o en ambos, los síntomas más habituales son:

  • La sensación de tener el oído congestionado o taponado.
  • Pérdida auditiva leve.
  • Dolor en el oído o sentir molestias sin llegar a un dolor grave.

En casos más graves los síntomas se pueden manifestar de la siguiente manera:

  • Dolor en los oídos de manera intensa.
  • Mucha presión en los oídos.
  • Pérdida auditiva grave.
  • Tinnitus.
  • Mareos o vértigos intensos.
  • Hemorragia o sangrado en nariz u oído.
mujer con molestia en los oidos por barotrauma
Foto: banco de imágenes

Prevención y tratamiento

En la mayoría de los casos se puede prevenir el barotrauma:

  • Bostezar y tragar en el ascenso y descenso.
  • Maniobra Valsalva en el despegue y aterrizaje, se trata de tapar la nariz con los dedos como si fueran pinzas y soplar suavemente mientras mantenemos la boca cerrada, así se equilibra la presión en los oídos.
  • En caso de padecer congestión nasal, resfriados, sinusitis u otitis, es mejor replantearse el coger un avión, puesto que en caso de sufrir barotrauma los síntomas podrían agravarse considerablemente. También evitar bucear.
  • Utilizar un spray para la descongestión nasal.

Bibliografía

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK499851/
https://ufhealth.org/ear-barotrauma
Previous

Signia Active y Signia Active Pro

Tipos de Pérdida auditiva y uso de audífonos recomendados

Next
About the Author |
Audiologo e Ingeniero informático. Gerente de Bienestaraudio y apasionado de la audición y ayudar a las personas con perdida auditiva.

Deja un comentario

BienestarAudio.com te informa que marcando esta casilla consientes el tratamiento de tus datos por Víctor Villaescusa Hernández como responsable de esta web con domicilio en C/ Juan Llorens 7 de Valencia, en la forma que queda descrita en su política de privacidad. La finalidad del tratamiento es mantener comunicaciones sobre los productos y servicios que ofrece conforme a las condiciones legales de uso del sitio BienestarAudio.com que he leído y acepto. Tus datos estarán alojados en servidores ubicados en la Unión Europea. Tu consentimiento nos da legitimidad para tratar tus datos, pero te informamos de que en cualquier momento puedes acceder, rectificar, limitar y suprimir los datos dirigiéndote al email "info @ bienestaraudio . com". Puedes obtener información detallada en nuestra política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Esta página web usa cookies Bienstaraudio.com, además de emplear cookies técnicas desde el momento en el que usted accede a este sitio web para su correcto funcionamiento, utiliza cookies propias y de terceros en este sitio web para mejorar sus servicios, elaborar información estadística y mostrar publicidad, contenidos o servicios personalizados a través del análisis de su navegación para lo cual es necesario compartir datos y perfiles no vinculados directamente a su identidad con operadores publicitarios y otros intermediarios. Para aceptar todas las finalidades indicadas debe pulsar el botón “Permitir todas la cookies”. En caso contrario, puede configurar o rechazar dichas finalidades seleccionando en la parte inferior la categoría de cookies que desea instalar y clicando a continuación en el botón “Permitir la selección”. Para obtener más información sobre el uso de las cookies y sus derechos, acceda a nuestra Política de Cookies    Ver
Privacidad