Algunas veces nuestros pacientes nos preguntas si pueden conducir con audífonos. La respuesta claramente es SI. El audífono se considera una prótesis sanitaria, igual que unas gafas, y por la tanto se puede utilizar para conducir.
No tenemos que confundir un audífono con unos auriculares o unos amplificadores, los cuales están terminantemente prohibidos.
El reglamento general de circulación prohíbe en su artículo 18.2 conducir utilizando cascos, auriculares u otros dispositivos conectados a receptores que disminuyan la atención. La sanción de esta infracción podría ser de 3 puntos, la misma que para las personas que están mirando el móvil mientras conducen.
Este no es el caso de los audífonos que justo tienen el efecto contrario y mejoran las capacidades del usuario.
¿Puedo conducir con discapacidad auditiva?
La respuesta vuelve a ser SI, podrás conducir con un permiso ordinario siempre que pases el examen psicotécnico que te capacite para ello. En el caso de las capacidades auditivas para vehículos del grupo 1 donde se encuentra las motocicletas y coches o grupo 2 (profesionales) el requisito para la agudeza auditiva está en la siguiente tabla:
Grupo 1: AM A1, A2, A, B, B + E y LCC (art. 45.1a) | Grupo 2: C1, C1 + E, C, C + E, D1, D1 + E, D, D + E (art. 45.1b y 2) | |
---|---|---|
2.1 Agudeza auditiva. | Las hipoacusias, con o sin audífono, de más del 45 por 100 de pérdida combinada entre los dos oídos obtenidos el índice de esta pérdida realizando audiometría tonal, impiden la obtención o prórroga del permiso o licencia. | Las hipoacusias, con o sin audífono, de más del 45 por 100 de pérdida combinada entre los dos oídos obtenidos el índice de esta pérdida realizando audiometría tonal, impiden la obtención o prórroga del permiso o licencia. |
Básicamente la prueba consiste en una audiometría tonal y se calcula la pérdida total combinando la perdida de los dos oídos. Es importante, especificar que la normativa dice claramente que la prueba puede ser tomada con audífonos o sin ellos.
Es decir, aunque tengamos pérdida auditiva si utilizas audífonos y eres capaz de superar este requisito ya podrías sacarte el carnet de conducir o renovar el que ya tengas.
En este caso nuestro permiso de conducir reflejaría que necesitamos un audífono para poder conducir y en caso de un control policial nos podrían requerir el uso del mismo.
Si quieres saber el estado actual de tu salud auditiva siempre recomendamos una revisión auditiva 360 para asegurarnos que conocemos nuestra salud auditiva.
¿Puedo conducir siendo sordo?
SI puedes conducir siendo sordo, tanto en caso de sorderas completas, profundas o sorderas que no superen el examen psicotécnico que hemos visto en el apartado anterior pero en este caso se deberá obtener un permiso de conducir para personas con discapacidad.
Los permisos y licencias de conducción, en función de las aptitudes psicofísicas de los conductores, podrán ser ordinarios y extraordinarios. Hasta el momento hemos estado hablando de permisos de conducir ordinarios, es decir permisos que no tiene ninguna restricción especial.
Pero en caso de no cumplir los requisitos auditivos del examen psicotécnico se podría solicitar un permiso de conducción extraordinario, este permiso estará sujeto a una serie de adaptaciones y limitaciones.
Grupo 1 | Grupo 2 | |
---|---|---|
2.1 Agudeza auditiva. | Los afectados de hipoacusia con pérdida combinada de más del 45 por 100 (con o sin audífono) deberán llevar espejo retrovisor exterior a ambos lados del vehículo e interior panorámico. | No se admite. |
Es decir, los vehículos del grupo 1 se podrán conducir siendo sordo siempre que tengas tu licencia de conducir y adaptes tu vehículo con retrovisor exterior en ambos lados y retrovisor interior panorámico.
En el caso de los vehículos del grupo 2, no se admite la conducción en esto caso.
¿Cómo es el examen de conducir para sordos?
La prueba a la que se tiene que presentar las personas con discapacidad auditiva es la misma que la que tiene que realizar el resto de candidatos.
Por la tanto, la prueba costará de 30 preguntas de la parte común y 20 preguntas de la parte específica, siendo el tiempo destinado para el examen de un minuto por pregunta. Es decir, 50 minutos. No obstante con una discapacidad auditiva se permite la aplicación de este tiempo de examen siempre que esté debidamente justificada.
¿Dónde realizo las pruebas para saber si puedo conducir con mi pérdida de audición?
El psicotécnico necesario para obtener el carnet de conducir lo tienes que realizar en centros especializados pero si quieres tener una referencia en lo que corresponde a la parte auditiva puedes contactarnos y te realizaremos las pruebas necesarias para que puedas saber que tipo de carnet deberías optar.