Consulta tus dudas sobre audífonos con un experto

Cuando por primera vez tomamos la decisión de utilizar audífonos surgen muchas dudas tanto antes de comprarlo como durante el proceso de adaptación.

Desde BienestarAudio hemos abierto esta sección donde podrás escribir en los comentarios todas las dudas o preguntas que tengas sobre tus audífonos y experto las contestará para ti.

Está sección de consultas es totalmente gratuita y BienestarAudio no se responsabiliza de los consejos o aportaciones que aquí se escriban y recomendamos siempre consultar las dudas con su Audioprotesista o Audiólogo de confianza.

29 comentarios en «Consulta tus dudas sobre audífonos con un experto»

  1. Buenas tardes,

    tengo una perdida moderada y no se si poner un audífonos invisible o uno detrás de la oreja, ¿me recomienda el audífono invisble?

    Responder
    • Hola Isabel,

      lo que llamamos audífono Invisible es en realidad un tipo de Audífonos conocido como CIC porque va dentro del canal auditivo, y se llaman invisibles porque su reducido tamaño hace que puedan introducirse completamente en el canal auditivo y solo se va la pletina de extracción. Normalmente para poder alcanzar este tamaño también se reducen las prestaciones del mismo y solo están recomendados para perdidas leves y moderadas, comentas que tu perdida es moderada pero dependerá mucho del tipo de perdida para ver si el audífono invisible que te han propuesto puede cubrirla.

      En todo caso, para perdidas moderadas probaría con unos audífonos RIC o BTE(según perdida), detrás de la oreja, porque el audífono es probable que tenga mejores prestaciones. Sinos dejas la marca y modelo podemos recomendarte mejor.

      Otra punto a tener en cuenta es la manipulación del dispositivo, conforme nos hacemos mayores manipular el audífono pequeños se hace más complicado, sobre todo en los cambios de pilas.

      Valora lo que te he comentado y si tienes más dudas nos escribes.

      Responder
  2. Hola,

    Me han ofrecido comprar unos Audífonos de la Marca Resound LiNX Quattro pero me dices que tiene 3 niveles, mi audioprotesista me ofrece el más bajo pero no se si debería subir al 2º nivel. ¿me pueden dar su opinión?

    Gracias

    Responder
    • Hola Raquel,

      Primero de nada comentarte que los Resound LiNX Quattro son unos buenos audífonos en cualquiera de sus niveles ya que es el modelo más alto de la marca Resound,los niveles de tecnología a los que te refieres son el 5, 7 y 9.

      Cada salto en tecnología ofrece más funcionalidad aunque el precio también incrementa, esta funcionalidad permite al audífono responder mejor en más entornos complicados como podrían ser los restaurantes muy ruidoso, por lo tanto en caso que el precio no sea un problema te diría siempre de optar por el nivel más alto porque cuenta con todas las características que ofrece el Linx Quattro pero el precio también se dispara.

      Si el precio es una variable a tener en cuenta, nuestro consejo es que analices los entornos en los que sueles moverte y veas que nivel que se adecua a tus necesidades. Tu audiologo puede ayudarte en esta tarea.

      Responder
    • Buenos días Jose,

      para conectar unos audífonos al ordenador necesitas que el audífonos tenga un protocolo bluetooth standart que te lo permita o un sistema de la marca del audífono que haga de intermediario. Si nos dices tu marca y modelo de audífono podremos ayudarte mejor.

      Un saludo

      Responder
  3. Hola, estoy pensando en poner unos audífonos y me han ofrecido varios modelos de Phonak.

    Me gustaría conocer su opinión sobre que modelo debería elegir:

    Las opciones que me recomiendan son Phonak Audeo 50 y Phonak Audeo 70.

    Gracias

    Responder
    • Primero comentarte que la marca Phonak es una de las primeras marcas del mercado, y el Audéo es un gran audífono en todas sus variantes de tecnología. Respecto a las grandes diferencias entre la versión B50 y B70 es que la versión B50 tiene 12 bandas de adaptación mientras que la B70 permite hasta 16 bandas, esto permite al audioprotesista poder adaptar con mejor precisión el audífono a tus necesidades. El B70 también cuenta con una tecnología que no incorpora el B50: Windblock que bloquea al sonido del viento de una forma más eficiente. Además, el fabricante recomienda subir de gama cuando se frecuenten ambientes con música y mucho ruido por lo que dependiendo de tus hábitos podrás sacar más rentabilidad al B70 que al B50.

      Espero que sea de ayudas, si necesitas más información nos comentas.

      Responder
  4. Buenas tardes, me ofrecen unos audífonos Resound Linx 3D ( Ref. 761), sin compromiso, la cuestión es que cuando he preguntado el modelo (no lo pone en el presupuesto) me han dicho que era el último modelo y que por política de empresa siempre daban lo último, pero claro al consultar y, en concreto la información de vuestra WEB, me doy cuenta que está el Linx Quattro, en pilas y recargable, que además apenas varia del precio final que me han dado.
    Te pido por favor tu opinión de las diferencias entre uno y otro, sino te importa también en precio, entre otras cosas porque estoy a tiempo.
    En los precios que ponéis en la web no se si habría que añadir algo, por el tema de garantías, mantenimiento, etc.

    Un saludo

    Responder
    • Buenas tardes Francisco,

      Efectivamente el LiNX 3D no es último modelo. Además esta semana Resound ha lanzado en España el audífono Resound One en su versión RIC, en breve subiremos un análisis a la web, por lo tanto el LiNX Quattro tampoco sería el último, por lo menos audífonos RIC.
      El LiNX 3D es un buen audífono y nos ha dado buenos resultados con nuestros pacientes, pero actualmente creo que el Audífono LiNX Quattro tiene mejor sonoridad y algunas características más avanzas como la conectividad a móviles Android, por lo tanto no adaptaría ese modelo si no es un requisito especifico de la adaptación.
      Me preocupa que no te especifiquen el modelo tecnológico, como ves en nuestros análisis hay mucha diferencia de una gama a otra en características.
      Respecto al precio, sin el modelo de tecnología no puedo contestar.
      Mi recomendación es que solicites que modelo es para poder valorar o revises otras opciones, si quieres puedo recomendarte algún centro de confianza en tu zona solo tienes que escribirnos a la página de contacto.

      Espero que sea de ayuda.

      Saludos,
      Víctor

      Responder
  5. Hola, he adquirido unos Starkey Livio 1600 R con auriculares de 50db
    La pérdida que tengo es 95% y 50%
    Mi pregunta es si vosotros podrías hacerme el tema de adaptación, programación, etc. cambio de auriculares, fabricación de moldes ….
    Un saludo!

    Responder
    • Hola Antonio,

      ¿puedes especificar tu pregunta? si quieres saber si considero que este audífono se ajusta a tu perdida, mi respuesta sería que necesitaríamos ver la audiometría completa.

      En todo caso, te puedo comentar que un 95% de perdida se considera una perdida profunda y normalmente se cubre con lo que llamamos un audífono superpotente que no es el caso de este audífono que comentas.

      Si necesitas algo más nos dices.

      Un saludo

      Responder
    • Hola Antonio,

      los comentarios de esta sección aparecen una vez que están respondidos.

      Espero haberte ayudad.

      Saludos,
      Víctor

      Responder
  6. Hola Víctor, gracias por la respuesta y disculpa el comentario que hice más bajo, desconocía el funcionamiento y mi pregunta había desaparecido.
    Concretamente me refiero a si es posible acudir a vosotros para que me hagáis el estudio completo y luego adaptar en la medida de los posible los audífono que he adquirido que son Starkey Livio 1600.
    Entiendo que es posible que sea necesario el cambio de auriculares, molde, etc… Y también que serán necesarios varios «retoques» al principio.
    Un saludo!

    Responder
  7. Buenas tardes me gustaría una recomendación con respecto a un audífono prescripto para mí madre de 70 años . Uno es Phonak audeo Marvel m50 y el otro es Resound Ey 288. Ambos fueron recomendados por audilogo pero la decisión la tiene mí madre y ella no sabe la diferencia entre ellos y cuál sería mejor. Agradezco nos orienten para tomar una decisión acertada ya que la diferencia de precio es grande.
    Gracias por su atención. Saludos!

    Responder
    • Buenos días Andrea,

      Entiendo que te refieres al Resound Enzo, hasta donde se Resound Ey no es un modelo de la marca, si quieres confírmalo en otro comentario junto el modelo de tecnología podré afinar más la respuesta. El modelo de tecnología es número que acompaña al nombre. En el caso del Marvel me indicas que es el 50, el modelo equivalente en Resound sería el 5 pero verifícalo. Necesitas saber esto para ver si estas hablando de la misma gama de audífonos.

      Una vez que tengas claro que estas hablando de la misma gama de audífonos decirte que ambas marcas son lideres de mercados y cualquiera de los dos audífonos son buenos. Mi consejo es una vez que tengas claros que estás comparando en el mismo nivel de tecnología, tu padre se guie por la sonoridad y, sobretodo, el entendimiento con el audífono después de probar ambos modelos.

      En todo caso esos modelos se suelen usar en perdidas profundas que en muchos casos, además, suelen tener un entendimiento bajo. Por lo tanto, el ajuste que haga el audiologo de vuestros audífonos será más importante para un buen entendimiento que la elección entre una de estas dos marcas por lo que mi segundo consejo sería que vayáis a un profesional en vuestra zona que os genere confianza.

      Un saludo,
      Víctor

      Responder
  8. Buenas tardes

    Tengo una hipoacusia bilateral que afecta al 35% en oído derecho y al 50% en el izquerdo. Después de una pruebas me han aconsejado el Phonak Audèo Paradise R P-50 o bién el Resound LINX Quattro 9 . Agradecería su información sobre cual de los dos resulta más eficiente. Por lo que he podido indagar el LINX cuenta con 17 canales, uno más que el AUDEO y tengo entendido que esto es importante en audición.

    Muchas gracias

    Un saludo

    Responder
    • Buenos días Agustí,

      Aunque no tengo toda la información sobre las pruebas audiométricas parece que el tipo de audífonos RIC que le propone el audioprotesista es correcto y que ambas marcas cubren su perdida auditiva.

      Una vez tenemos claro que las dos marcas nos servirían le recomendaría que probará ambas marcas para ver cual le acopla mejor a usted desde el punto de vista de la sonoridad y comodidad.

      Aunque el número de canales de un audífono es importante no es determinante para una buena calidad auditiva, ya que los audífonos actuales incorporar muchas tecnologías que aporta muchas más ventajas que algunos canales más. Además el número de canales solo será importante si su audiologo los utiliza para hacer una adaptación a medida más precisa por eso es importante la confianza en el profesional que tiene detrás del audífono.

      Para que se quede tranquilo ambas marcas son primeras marcas y de gran calidad.

      Un último apunte, El linx Quattro 9 es el modelo más alto de gama de ese modelo mientras que en Phonak sería el P-70 siendo el P-50 el siguiente escalón pero como comento anteriormente ambos son grandes audífonos.

      Un saludo,
      Víctor

      Responder
  9. Me gustaría saber cómo distinguir a simple vista entre los audífonos Resound de la gama ONE. La picaresca está presente, por desgracia en casi todos los aspectos de nuestra vida. Trato de evitar pagar por un Resound ONE 9 y que me pongan un 7 o un 5. Muchas gracias.

    Responder
    • Hola José Antonio,

      a simple vista no se pueden diferenciar pero todos los audífonos Resound y de otras marcas llevan un número de serie.

      Mi consejo es que revises ese número de serie respecto a la factura y la caja del audífono donde figura toda la información. También puedes pedir a tu audioprotesista que te muestre en pantalla el modelo de audífono cuando lo conecta al ordenador.

      ¡espero que ayude!

      Un saludo,
      Víctor

      Responder
  10. Pertenezco a un grupo de batucada y he probado muchos tipos de tapones para cancelar todo el ruido que esto produce. No obstante, no he acabado de estar satisfecho con ninguno de ellos debido a que, pese reducir en gran cantidad el ruido, sigue siendo algo elevado. De esta manera, los que mejor me han ido son los cera pero debido a tener que moldearlos cada vez dentro del oído me acaban produciendo malestar. Así mismo, aunque los de cera reducen bastante bien el ruido, tal y como he dicho antes, no acabo de estar satisfecho con esta cancelación y querría saber si habría posibilidad de hacer unos a medida y, además, que tuviesen una cancelación superior a los que ya he probado porque incluso he probado otros específicos para música (no a medida) y cancelaban mucho menos ruido incluso que los de cera.

    Responder
    • Hola Oscar,

      ¡Me alegra ver que cada vez hay más gente como tu que cuida su salud auditiva! Intento responderte lo mejor posible.

      Si solo tenemos en cuenta la atenuación de los tapones a medida, está no tiene porque ser superior a la de tapones prefabricados (cuando son nuevos), tal y como indicas en con tu ejemplo de los tapones para música donde el objetivo principal no es tanto la atenuación sino un atenuación sin distorsionar la percepción acústica. Por ejemplo, el tipo tapón de espuma de 3M tiene niveles de atenuación muy buenos.

      La ventaja de los tapones a medida es que no pierden sus propiedades con el paso del tiempo, es decir la atenuación es la misma y la forma también. Esto no pasa con los tapones de cera o de espuma que van perdiendo propiedades.

      Si tu principal objetivo es la atenuación, te recomendaría unos tapones de concha completa y sin filtro acústico. Y si esto no es suficiente, el uso de dos protectores auditivos como pueden ser unos tapones a medida, por la comodidad, y unos cascos antiruido.

      Si eres de Valencia o alrededores y quieres pasar por nuestro centro auditivo en Valencia podemos ver los detalles de atenuación en base a los catálogos de los laboratorios.

      ¡Un saludo y felicidades por cuidar tu salud auditiva!

      Responder
  11. Tengo perdida auditiva leve a moderada. Los audifonos que venden en peru, tienen costos muy altos. Ma han cotizado de 6000 dolares USA , Siemens. Me los probe, pero no me satisfacen.
    A traves de internet , leo que Ali Express, empresa china que vende a traves de internet , vende Audifonos Siemens, Phonark, Resound.
    Son originales ??? tiene garantia comprarlos.

    Gracias

    Responder
    • Hola Silvia,

      Siemens hace tiempo que ya no fabrica audífonos como marca porque creo la marca Signia para este propósito. Posiblemente estos audífonos que te han ofrecido en Perú sean de Signia y no de Siemens aunque algunas veces se comenté Siemens por reconocimiento de marca.

      Respecto a los aparatos que ves en esas páginas de Internet tienen diversos problemas que te paso a enumerar:

      • Suelen ser modelos muy antiguos
      • No originales
      • Y el más importante, la mayoría de ellos no son prótesis auditivas certificadas sino amplificadores auditivos que solo amplifican los sonidos por lo que pueden ser perjudiciales para tu audición.

      Ten en cuenta que cuando compras una prótesis auditiva también estas contratando el servicio de adaptación de la prótesis que es tan o más importante que el aparato en si mismo.

      Por lo tanto no te recomiendo que compres un aparato de Internet porque podría no ser el adecuado y podrías dañar tu salud auditiva.

      En mi experiencia los pacientes que han comprado estos aparatos terminan invirtiendo su dinero en una buena prótesis auditiva.

      ¡Espero ayudarte!

      Responder
  12. Hace unos años que llevo un audifono en el oído izquierdo con una perdida de audición del 50% aprox. También con la perdida de audición me apareció el Tinnitus en dicho oído. Cuando me pusieron el audífono de la marca Bernafon, me hicieron un molde rígido a medida. Dicho molde con el paso del tiempo me ha dado irritaciones y numerosos tapones de cera, que en principio pensé que eran normales. El año pasado me pusieron en el oído derecho un audifono de la misma marca pero con un molde flexible, Dicho molde es muy cómodo de llevar, no se mueve al comer o hablar, no me produce irritaciones ni tapones de cera. De manera que, le he pedido a mi audiologo que me cambie el molde rígido del oído izquierdo por uno flexible, como el que me ha puesto recientemente en el oído derecho. En la consulta me dice que para cambiar del molde rígido a uno flexible tendría que cambiar el audifono, alegando que el molde flexible con el audifono que llevo, me pitaría constantemente. Sospecho que lo que quiere es venderme un audifono nuevo. Les agradecería una segunda opinión.
    Un saludo.

    Responder
    • El caso que le comenta su audiprotesista podría ser cierto, pero me falta información para verificarlo. Por favor, indique el modelo exacto de su audífono Bernafon.

      ¡Gracias!

      Responder
  13. Gracias Víctor por su respuesta. Cuando adquirí el audífono, el audiologo me dijo que era un modelo de gama media alta, y que tenia mucho recorrido para poder ajustarlo en futuras perdidas de audición. El audífono no tiene la forma de los audífonos corrientes. Este se parece a una pequeña pelota de rugbi, y es el segundo del mismo modelo y marca que he llevado en el mismo oído, desde que perdí parte de la audición.
    Lo que he podido leer en el audífono aunque esta algo borroso es: Bernafon MR 235823.
    Espero que la información le sea de ayuda.
    Un saludo.

    Responder

Deja un comentario

BienestarAudio.com te informa que marcando esta casilla consientes el tratamiento de tus datos por Víctor Villaescusa Hernández como responsable de esta web con domicilio en C/ Juan Llorens 7 de Valencia, en la forma que queda descrita en su política de privacidad. La finalidad del tratamiento es mantener comunicaciones sobre los productos y servicios que ofrece conforme a las condiciones legales de uso del sitio BienestarAudio.com que he leído y acepto. Tus datos estarán alojados en servidores ubicados en la Unión Europea. Tu consentimiento nos da legitimidad para tratar tus datos, pero te informamos de que en cualquier momento puedes acceder, rectificar, limitar y suprimir los datos dirigiéndote al email "info @ bienestaraudio . com". Puedes obtener información detallada en nuestra política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Esta página web usa cookies Bienstaraudio.com, además de emplear cookies técnicas desde el momento en el que usted accede a este sitio web para su correcto funcionamiento, utiliza cookies propias y de terceros en este sitio web para mejorar sus servicios, elaborar información estadística y mostrar publicidad, contenidos o servicios personalizados a través del análisis de su navegación para lo cual es necesario compartir datos y perfiles no vinculados directamente a su identidad con operadores publicitarios y otros intermediarios. Para aceptar todas las finalidades indicadas debe pulsar el botón “Permitir todas la cookies”. En caso contrario, puede configurar o rechazar dichas finalidades seleccionando en la parte inferior la categoría de cookies que desea instalar y clicando a continuación en el botón “Permitir la selección”. Para obtener más información sobre el uso de las cookies y sus derechos, acceda a nuestra Política de Cookies    Ver
Privacidad
Salir de la versión móvil