Los audífonos nos acompañan durante todo el día por lo que una limpieza correcta ayudará a una mejor audición y alargaremos la vida de nuestro audífono.
Para ello deberemos realiza unos cuidados mínimos que dependerán del tipo de audífono.
En términos generales tenemos tres tipos de audífonos diferentes y cada uno de ellos se limpiará de una forma distinta por lo que el primer paso será saber que modelo tenemos:
- Audífonos RIC, son los más comunes actualmente y se diferencia porque el auricular va dentro de la oreja y el audífono se pone detrás de la misma.
- Audifonos Intras o ITE, son los audífonos que van dentro de una carcasa y están complemente dentro de nuestra oreja.
- Audífonos BTE, el audífono también van detrás de la oreja, se utiliza un tubo auditivo fino o grueso y en el pabellón de la oreja y dentro del CAE solo irá el molde.
Una vez tenemos identificado el tipo de audífonos procedemos a limpiarlo de la siguiente forma.
Limpieza de Audífonos RIC y audífonos Intra
Los audífonos Intra y RIC tiene una mantenimiento muy parecido porque al tener el auricular en el oído no tiene un tubo auditivo que pueda obstruirse por lo tanto la limpieza de ambos será similar y se realizará siguiendo los siguientes pasos:
- El primer paso para limpiar un audífono RIC será la limpieza del cerumen situado en la parte exterior, esto lo podemos realizar con un paño seco y suave que pasaremos por el exterior del audífono, una vez limpiado el audífono limpiaremos con el mismo paño la pieza que va dentro del oído, ya sea un molde o una tulipa. Este procedimiento lo podemos realizar todos los días.
- Después procede a la limpieza de las ventilaciones y el filtro del auricular, para ello utilizaremos un cepillo fino que se pueda utilizar en las ventilaciones del molde o tulipa, y una pequeña ganzúa que nos permita retirar la cera del filtro. Este proceso será suficiente realizarlo una vez a la semana.
- Por último, los filtros anticerumen que protegen el auricular del cerumen se obstruyen de vez en cuando. Según las recomendaciones estiman que se debe reemplazar todos los meses pero puedes ir observándolo porque puede variar mucho dependiendo de cada personas y la cantidad de cera que produzca. El cambio de los filtros anticerumen se debe realizar con la herramienta que viene incluida en los recambios de filtros.
Limpieza de audífonos BTE
En la limpieza de los audífonos BTE tenemos que tener en cuenta que estos tiene un tubo que conecta el molde o tulipa con el audífono y este también deberá ser limpiado para evitar obstrucciones. Los pasos para la limpieza del audífono son los siguientes:
- El primer paso será limpiar la exterior con un paño seco y suave que pasaremos por el como exterior del audífono.
- Después limpiaremos la parte externa del molde o tulipa con el mismo paño. Este procedimiento lo podemos realizar todos los días.
- El tercer paso lo realizaremos cuando veamos señales de suciedad en el tubo de audición o molde, siendo las recomendaciones generales hacerlo cada semana. Para llevarlo a cabo tenemos que diferenciar entre audífonos BTE con molde y audífonos BTE con tubo fino:
- En el caso de tener molde deberemos separar el molde del audífono separando el tubo de audición del codo. Una vez desmontado el molde la forma más fácil de limpiarlo será introducirlo en agua con una pastilla efervescente especifica para disolver el cerumen. Seguiremos las instrucciones del fabricante pero el tiempo dentro del agua será de unos 30 minutos. Una vez terminado limpiaremos bien con agua y secaremos con un paño para termina de extraer los restos de cerumen con una pera insufladora. Después volvemos a conectar al audífono.
- En el segundo caso, el tubo es muy fino por lo que usaremos un hilo de limpieza específico para eliminar el cerumen y cualquier obstrucción.
Esperamos que esta guía te ayude en la limpieza de tu audífonos, si tienes alguna duda específica para tu modelo de audífono solo tienes que dejar una nota en los comentarios.