WS Audiology, el grupo empresarial que se compone de las marcas Signia y Widex, lanza desde su marca AudioService un CIC, audífono que queda completamente dentro del canal auditivo, con un tamaño discreto tanto que lo podemos considerar un audífono invisible. El Quix G6 de AudioService emula al Signia Silk X de la marca bandera del grupo, un modelo del que ya hemos hablado en otras ocasiones.
Se trata de un audífono intrauricular pensado para aquellas pérdidas leves o moderadas, con unas fundas de adaptación instantánea y fácil por lo que tal cual entras en tu centro auditivo puedes salir con tu adaptación puesta sin necesidad de esperar a realizar un molde a medida.
Estas fundas adaptables al instante son de silicona suave y ofrecen además de confort sujeción en el oído. Las hay de diferentes tamaños para una mejor adaptación, dependiendo de la anatomía de cada oído y de las necesidades auditivas del paciente.
Características principales del QUIX G6
- CIC con carcasa estándar y tamaño de batería 10
- Componentes más pequeños gracias a ser un audífono standart.
- Colores azul y rojo de la carcasa pero el plate (la parte visible del audífono) solo está en negro frente al Signia Silk que estaría en negro y mocca como se puede ver en las fotos de abajo)
- Sistema Ultra HD e2e para una mejor comprensión del habla y un sonido más natural
- Fundas Click para una adaptación rápida y fácil
- Invisible y discreto
- Direccionalidad Binaural OneMic
Comparativa Quix G6 y Signia Silk X
Los dos audífonos que pertenecen al mismo grupo empresarial pero a marcas distintas son muy similares en la parte estética como podemos ver en las siguientes imágenes:



En la imagen de la izquierda tenemos el modelo de Signia Silk X y a la derecha el de AudioSevice, Quix G6. Lo único que cambiaría para distinguirlos sería si hubiésemos elegido para la foto del modelo de Signia el color mocca y no el negro.
Además, ambos han conseguido ser estéticamente más pequeños que versiones anteriores, algo que muchos usuarios buscan a la hora de elegir un audífono, aunque el uso de estos audífonos solo estará recomendado para algunos tipos de perdidas de leves a moderadas.
Técnicamente, se ha continuado avanzando en tecnología con respecto a modelos anteriores, apostando por la reducción de sonido y ofreciendo así una mayor calidad del sonido y del habla. Esto hace que aquellos usuarios que se decanten por este tipo de modelos puedan disfrutar de mayor comodidad, además de poder adaptarse a cualquier ámbito comunicativo.
Características | Quix 6 | Silk X |
Canales | 48, 32, 24 | 48, 32, 24 |
Pila | 10 | 10 |
Direccionalidad micrófonos | Automática / Adaptable | Automática / Adaptable |
Colores | Rojo / Azul; Negro | Azul / Mocca, Rojo / Mocca, Azul / Negro, Rojo / Negro |
Impermeabilización | IP67 | IP67 |
Tipos de pérdida | Leve – moderada | Leve – moderada |
Aplicación Smartphone | Audio Service App | Signia App |
Accesorios compatibles | Smart Key | miniPocket |
Innovaciones destacadas | – | Ultra HD (E2E) y Procesamiento del paisaje sonoro (DSP) |
Especificaciones | – Casi invisible, discretos, prácticos y fáciles de usar – Presenta un sensor HiRes Comformatic que reconoce automáticamente y se adapta a diferentes situaciones de escucha – Click Sleeves eliminan la necesidad de personalización | – Casi invisible, discretos, prácticos y fáciles de usar – Adaptación flexible gracias a las click Sleeves |
Conclusiones
Estos modelos de intracanales se presentan como algo novedoso por su diminuto tamaño y que son adaptables sin necesidad de un molde a medida por lo que permite probar el que podemos considerar uno de los audífonos más pequeños del mercado.
El pequeño tamaño tiene un precio en tecnología y tenemos que entender que este audífono no cubre todas las perdidas por lo tanto seguid el consejo de vuestro audioprotesista de confianza antes de adquirirlos por una cuestión exclusivamente estética.
Por la comparativa que hemos presentado se puede ver las diferencias entre un modelo y otro son pequeñas por lo que si tengo que elegir, en mi opinión tiene más sentido decantarse por la marca Signia que fueron los creadores de este concepto de audífono en vez de por el audioservice Quix G6.
En todo caso, en nuestro experiencia valorar alternativas como el Signia Insio AX nos puede dar mejor flexibilidad en la adaptación con tamaños similares y estética invisible similar por lo que siempre valoraría la opción de audífonos a medida para intentar obtener el mejor resultado posible.